En el fondo submarino de Cabo de Palos reposa un barco con una historia mítica: el Sirio. Se hundió en 1906 y oficialmente murieron 242 personas. Pero fueron muchas más, porque la mayoría viajaba sin pasaje. Este pecio y otros muchos han convertido estas peligrosas aguas en un increíble cementerio.
Era la hora de la siesta del 4 de agosto de 1906. El Sirio, un transatlántico italiano que había zarpado del puerto de Génova dos días antes, navegaba a toda máquina, a unas tres millas del Cabo de Palos (Cartagena). Muchos pasajeros dormitaban en cubierta.
Etiquetas:
barcos hundidos
-
1 Epidemia de suicidios: decenas de miles de alemanes se quitaron la vida al terminar la guerra
-
2 El alto precio que paga María Corina Machado
-
3 ¿Acaba la inteligencia artificial con mi trabajo?
-
4 Ernesto de Hannover se queda solo: sin novia y sin hablarse con sus hijos
-
5 Pódcast | Eugenia de Montijo, la española que conquistó a Napoleón... y las joyas robadas del Louvre